
Reflexionar sobre una formación coherente con la metodología inductiva y el paradigma participativo de la animación sociocultural -acción socioeducativa-, significa optar por una metodología participativa, cooperativa, activa y dialógica. Aprender desde esta metodología, significa apropiarse de la Tecnología de la participación social.
Si queremos dinamizar la participación juvenil, y elegir el cambio social, como metodología de la transformación, hemos de incorporar en nosotros como técnicos de juventud el hábito y la manera de hacer de la participación. Sólo así, podremos transferir ese modo de hacer, aprendiendo con la praxis, en la incorporación de los jóvenes a los momentos de la metodología de la intervención. Involucrar a los jóvenes en el análisis y diagnostico de la acción, en la planificación, en el desarrollo y ejecución y en la evaluación, mediante una metodología activa y participativa, que permita la inclusión de las desigualdades, en vez de la exclusión, significa hablar de la metodología de la acción participativa juvenil.
2 comentarios:
Gracias Pedro por tus aportaciones,un saludo
Animo Desiree, hemos de mejorar este Blog, ha de ser un bombazo en la pared, y ayudar a otros. Se logrará, si nos involucramos todos, si lo comunicamos a otros, y si lo hacemos útiol, atractivo e interesante.Pero a quienes realmente ha de serle útil es a aquellos jóvenes que quieren ver en nosotros unas vidas involucradas por la acción participativa, como vía de cambio social.
Publicar un comentario